
Qué ver en Berlín
La capital de Alemania es una ciudad para pasear, ver sus monumentos e ir relacionándolos con los hechos históricos que allí sucedieron. Os presentamos los principales puntos de interés que ver en Berlín.
Berlín fue prácticamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en la línea divisoria de la Europa Oriental y Occidental en tiempos de la Guerra Fría. Una historia triste pero, a su vez, fascinante para aprender de los errores del pasado y mirar a esta capital con esperanza e ilusión. Hoy en día, es un destino moderno, donde se respira arte y cultura y con un espíritu abierto y acogedor.
Pero... ¿cuáles son los monumentos más importantes que ver en Belín? Analizamos cuáles son los imprescindibles de esta fascinante ciudad. Desde la Puerta de Brandeburgo hasta el barrio judío o el Checkpoint Charlie, uno de los puntos de vigilancia del Muro de Berlín.

Imprescindibles que ver en Berlín
Para una primera visita a la capital, nada mejor que participar en un free tour por Berlín o un tour de Berlín al completo. De esta forma estaréis acompañados por un guía que os explicará la intensa historia de esta ciudad y podréis admirar sus lugares más icónicos.
La Puerta de Brandeburgo, inaugurada a finales del siglo XVIII, el Parlamento Alemán, famosos por su cúpula de cristal, o los restos que aún quedan en pie del Muro de Berlín, son algunos de los iconos monumentales que merece la pena conocer.
Además, existen multitud de recorridos especializados en las diferentes épocas que se han vivido en estas tierras, como por ejemplo:
Paseando por la capital de Alemania
Recorriendo las calles de Berlín encontramos infinidad de plazas y rincones que emanan historia. Muchos de estos lugares aún están en proceso de reconstrucción tras los más de 350 bombardeos que sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, son una perfecta muestra de la incesante labor de rehabilitación que se lleva a cabo en esta ciudad.
La Alexanderplatz, que antaño fue el epicentro del Berlín Oriental, es la plaza más turística. Aquí tuvieron lugar importantes manifestaciones contra el gobierno comunista y, a su vez, en esta zona se asienta la famosa Torre de Televisión, uno de los edificios más altos de Europa. Potsdamer Platz, la Pariser Platz o la Gendarmenmarkt tampoco pueden faltar en una visita a la capital de Alemania.
Monumentos icónicos: entre la modernidad y la historia
El Muro de Berlín es sin duda uno de los monumentos más famosos del mundo, una línea defensiva que dividió la ciudad durante casi 30 años hasta su caída en 1989. Existen diferentes puntos para contemplar lo que queda en pie, aunque los más conocidos son el East Side Gallery y la zona de Checkpoint Charlie.
Más allá de este icono, el monumento al Holocausto también sirve como homenaje a las víctimas de la segunda Gran Guerra. Por su parte, la Catedral se alza como el principal templo religioso de este destino, mientras que el Parlamento sorprende por su perfecta combinación de tradición y vanguardia. ¡Hay tanto que ver en Berlín!
Museos: arte y espacios para recordar
¿Habéis oído hablar de la Isla de los Museos de Berlín? Esta área, catalogada como Patrimonio de la Humanidad, alberga diferentes exposiciones como el Museo de Pérgamo, el Museo Nuevo o la Antigua Galería Nacional. La visita guiada por la Isla de los Museos es una oportunidad para descubrir por qué este espacio concentra tal cantidad de arte.
El Museo de la DDR, el Museo Alemán de Tecnología o el Museo Judío también merecen especial atención. En cualquier caso, pasa entrar a varias colecciones museísticas y monumentos, la tarjeta turística Berlin WelcomeCard es la forma perfecta para ahorrar tiempo y dinero. Incluye el acceso a varias atracciones turísticas y permite evitar las colas que se forman en las taquillas de estos lugares emblemáticos.
¿Qué ver cerca de Berlín?
En caso de disponer de varios días para visitar Berlín, es recomendable aprovechar el viaje para visitar sus alrededores. Os dejamos con algunas opciones muy populares, desde excursiones a localidades cercanas, hasta recorridos guiados por antiguos campos de concentración: